Escalando la agilidad empresaria ¿dónde están los sherpas? ¿por qué ser ágil? ¿quién es la cumbre?

El ponente fue Jesús Hernando Corrochano, profesor en la Universidad Carlos III.

En un símil de cómo llegar a ser ágil, Jesús da los 14 factores a tener en cuenta y que debemos superar (escalar) con los 14 ocho miles que cualquier escalador debe conquistar para considerarse un experto.sherpas

A lo largo de estos ocho miles y sus respectivas avalanchas (errores que debemos evitar al escalar en agilidad) se nos responde a 4 preguntas fundamentales que son:

  • ¿Cómo saber si nuestra empresa es ágil?
  • ¿Cómo tener una IT ágil?
  • ¿Qué significar escalar en agilidad?
  • ¿Cómo se escala en agilidad?

Para saber si nuestra empresa es Agile (independientemente de que trabaje de forma agile o en cascada) debes observar si toda la organización está sincronizada ya que la empresa se debe mover en bloque sin venir nada impuesto. Por lo tanto, una empresa es ágil cuando lo son todos sus estamentos, Negocio (user) incluido.

Las características fundamentales que Jesús nos comentó para tener una IT ágil son: compromiso, sinergia, colaboración y disciplina. La empresa se debe mover en bloque sin venir nada impuesto.

Un detalle importante y en el que fallan muchas empresas que quieren escalar en agilidad es el hecho de la “Misión y Visión”. Hay que hacer ver al cliente que el negocio no son ellos sino todos. El cliente es una figura clave para formar un sistema ágil por lo que ellos también deben serlo dando sentido al Agile End to End (Agilismo de Extremo a Extremo).

Indicar que los Sherpas no son el Dpto. Agile ya que, esta Mesa Agile con expertos de la empresa, debe tener un ojo fuera de la empresa que le diga los problemas que tiene.

Por último, para escalar en agilidad se debe tener clara la Visión del Producto lo que nos lleva al paradigma Proyecto vs Producto. En una empresa ágil esta Visión de Producto es fundamental.

En definitiva, se incidió en que Agile son pocas reglas y más auto organización de los equipos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *