La planificación como herramienta para gestionar proyectos

Debemos considerar la planificación como una herramienta para conseguir que nuestro proyecto termine con éxito, que cumplamos los objetivos que hemos marcado en el mismo. Una planificación no es un objetivo en si mismo.

Tenemos que entender para qué sirve una planificación ya que si no, podemos caer en el error de actuar como si lo importante fuera realizar la propia planificación y lo importante para un jefe de proyecto debe ser que el proyecto tenga éxito, que cumplamos los objetivos que nos hemos marcado en él.

Una planificación tiene varios propósitos y todos ellos son importantes:

  1. Compromiso. Una planificación es un compromiso alcanzado por las partes implicadas: jefe de proyecto, equipo de proyecto y cliente. El equipo de desarrollo se compromete a realizar las tareas detalladas en los tiempos marcados y el cliente acepta el trabajo descrito como el trabajo a entregar. El jefe del proyecto debe consensuarla con todos los implicados y así asegurarse su compromiso.
  2. Reconocimiento. Cada miembro del equipo ve que su trabajo, su esfuerzo forma parte del desarrollo del proyecto completo. Su aportación es conocida y reconocida por los demás y permite que haya una mayor cohesión entre todos los componentes del equipo.
  3. Avance. Tener una planificación detallada del trabajo y actualizar de forma progresiva la misma nos permite tener una idea del grado de avance o progreso de nuestro proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *