¿Qué aprendí en el 2019?

Aprendí que me quedaban muchas cosas por aprender.

Aprendí que el Business Agility está empezando a estar de moda y que muchos marcos y organizaciones han visto filón, creo que propone prácticas muy buenas que podemos utilizar.

Aprendí que hay mucha gente que dice que hace Scrum, Agile o lo que sea… y que no es cierto, todavía el proceso está por delante de las personas y hasta que eso no cambie, pufff.

Aprendí que SAFe tiene mala fama y que está de moda hablar mal de el, pero también aprendí que como conjunto de prácticas tiene cosas muy aprovechables.

Aprendí gracias a esto de SAFe que muchos problemas vienen de que queremos Implantar Agile a las personas y a las organizaciones, en vez de que adopten Agile como una forma de hacer y pensar.

Aprendí que antes de proponer, tenemos que observar y escuchar.

Aprendí que no soy Coach, que todavía tengo espíritu de solucionador pero que si sigo indagando en el Coaching, la cosa puede mejorar. También aprendí que no se que son las preguntas poderosas, ¿cómo llegas a un cliente y le dices… te voy a hacer unas preguntas poderosas?.

Aprendí que Management 3.0 es un conjunto de herramientas muy muy potentes y que va más allá de formaciones super happy. Si en tu día a día utilizas bien algunas de estas herramientas puedes ayudar mucho a que las personas reflexionen sobre sus necesidades.

Aprendí que la mejor forma de aprender es experimentar y aprendí también que para mejorar algo no te queda más remedio que atreverte a pifiarla.

Aprendí a gestionar un Portfolio y montar un sistema top-down para que la organización pueda evolucionar sus iniciativas estratégicas pero también aprendí que si no trabajamos el bottom-up de las organizaciones, que si no trabajamos con las personas y las ayudamos a mejorar su trabajo, poco habremos conseguido.

Aprendí a montar sistemas Kanban de verdad con personas y sus necesidades reales. Lo del getKanban está bien pero la realidad supera la ficción.

Aprendí a plantear las soluciones a nivel organizativo de forma sistémica.

Aprendí que esto no va solo de software, que Agile es para todo.

Aprendí que los frameworks Agile son guías pero no son la solución.

Aprendí con casos reales que si no medimos no mejoramos, aprendí que si no reflexionamos no mejoramos.

Aprendí que hay cursos y certificaciones que no me han aportado nada. Aprendí que hay formaciones que no tienen certificaciones y que sí que aportan mucho.

Aprendí que este año que viene estoy muy interesado en trabajar con temas de producto.

Aprendí que tengo que mejorar mi inglés.

Aprendí que tengo que escribir más y aprendí también que me mola formar a la gente, disfruto con ello.

Aprendí que hay gente que merece la pena y gente que menos, business as usual.

Aprendí que hay cosas que ya debería haber aprendido pero se me olvidan pero yo creo que este año las aprendí de verdad.

Aprendí que hay que planificar mejor el aprendizaje y aprendí que hay muchas buenas técnicas en Agile que me pueden ayudar a planificarme, ya sea sabe «en casa del herrero cuchillo de palo».

Aprendí muchas cosas y aprendí que tengo muchas cosas que aprender aún pero también aprendí que no estoy en el punto de aprender cosas que no me apetecen nada.

Aprendí y experimenté!!!

«It was a very good year» performed by Sinatra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *