Un 2018 que moló

IMG_0592El 2018 fue muy positivo, experiencias y aprendizaje a raudales, acciones muy exitosas y errores importantes, clientes y proyectos muy interesantes, y sobre todo personas. Conocí a muchas personas que me ofrecieron diferentes perspectivas de esto del «Agile», diferentes puntos de vista y diferentes aportaciones.

Un resumen muy rápido, trabajé en temas como:

  • Definición e implantación de Agile Organization.
  • Assessment de diferentes organizaciones en cuanto a su madurez en agilidad.
  • Montaje y ejecución de PI´s.
  • Diseño y definición de un Playbook Agile a partir de un trabajo de Design Thinking.
  • Acompañamiento a equipos en el Diseño y Desarrollo de varios productos chulos, software y no software.
  • Diseño y Gestión de Portfolio Agile.

Participé en formaciones como:

  • Lean Change Management. Este método se ha convertido en mi método para abordar cualquier tema, ya sea de trabajo o de estudio. Su combinación con Scrum encaja perfectamente en una gestión de cambio exitosa.
  • Kanban, de la Lean Kanban University.
  • Diseño Organizativo.
  • Liderazgo Agile.

La Universidad fue muy interesante, en la asignatura «Análisis e Ingeniería de Requisitos» introduje el enfoque Agile a partir de diferentes dinámicas y ejercicios, y en la asignatura «Igualdad» trabajamos sobre la concienciación de la desigualdad existente en los entornos laborales respecto de diferentes temas (sobre todo de género)

En lo más de cerca, en casa, mi hijo pequeño trabajó en su TFG y su comienzo de Máster utilizando diferentes prácticas cercanas a Agile: Foco, iteraciones cortas con entregas de trabajo, feedback y retrospectivas sinceras, estimación de esfuerzo y priorización continua. Y mi hijo mayor que está acabando sus estudios en Sociología, empezó a introducir temas de Diseño Organizativo y Agilidad como parte de sus trabajos en diferentes asignaturas.

En mi relación con las redes, estuve pausado, asistí a pocos meetups y a pocos eventos, no tuve demasiado tiempo y además estoy en una época un poco introspectiva, me mola hablar con las personas pero en espacios más privados.

Comencé a participar en la Lean Change Management Association y en el IIBA, como miembro activo y me olvidé un poco de la Scrum Alliance (tendré que hacer algo con esto).

Lo que más satisfacción me produjo fue realizar una labor de mentoring con compañeros de diferentes empresas. Creo que les ayudé o por lo menos los escuché (que a veces es más importante), en temas como decisiones de cambio de trabajo, formaciones, orientación de carreras y muy importante, sitios para comer en Madrid (mis kilos actuales me aseguran expertise en este tema).

Y las personas, nuevos amigos que me han enseñado, me han ayudado y me han dado cariño, Gerardo Barcia, José Enrique Mateos, Carlos Matías, Pedro Cañas, Domingo López, Sara Martínez, Tony Navarro, Silvia Delgado, Roberto Clemente, Álvaro Peñalba, Darío Herrera, Eva Amaral, Manu Fosela, Miguel Tato, y unos cuantos más con los que he tenido menos trato pero siempre ha sido sincero.

Mantengo mis fidelidades, Juanjo, Rubén, Nacho, Eva, Garzás, Domingo, Gema, Cris, la otra Gema. Todos ellos siempre están cerca.

No fue todo bueno, no pienses que el año pasó sin dolores, alguna relación tóxica que me desanimó bastante sobre esto del Agile; un proyecto donde nos dieron de leches, mal planteamiento, mala ejecución; algún problema importante de salud que ya se solucionó; no escribir en el blog; no asistir a algún evento interesante.

Y en el 2019, ¿qué?

En el backlog como grandes Epics:

  • Gerardo y yo tenemos una «aventura» súper chula, si sale bien va a molar mucho y lo contaremos en diferentes foros.
  • Avanzar en el tema del Diseño Organizativo, hemos creado un meetup para trabajar en ello.
  • Dar formación sobre Agilidad en contextos diferentes a lo habitual y posiblemente de forma gratuita.
  • Empezar a meterme en temas de coaching, me parece una herramienta muy poderosa que me interesa mucho.
  • Desarrollar una red personal de mentoring para ayudar a compañeros y para que me ayuden.
  • Hacer cosas con la Lean Change Management Association y el IIBA.
  • Unir los trabajos de Sociología de mi hijo mayor con temas de nuevos diseños organizativos.
  • Unir mi trabajo en el Karate a los planteamientos Agile, no se aún cómo pero estoy dándole una vuelta con mi Maestro.

Todo esto lo iré contando en el blog, intentaré escribir como mínimo uno al mes.

Adiós mi querido 2018, bienvenido mi incierto 2019. En esos estamos, ¿no?, en entornos con gran incertidumbre.

Abrazo!!!

12 thoughts on “Un 2018 que moló

  1. Te ánimo a qué le des caña al blog! Una de las cosas que han molado de mi 2018 ha sido conocerte. Compartimos ilusiones para 2019 como todos los temas que estamos explorando de Diseño Organizacional. ¡Nos vemos pronto!

    1. Muchas gracias Ana, tenemos temas ahí para darle duro, jajajajaja,
      No podré asistir al primer día del meetup porque tengo clases en la uni pero seguimos conectados.

      Un abrazo fuerte y muy feliz 2019 para tí y todos los tuyos

  2. Un lujo conocerte Ángel, gran profesional y con una paciencia infinita. Ya nos contarás las nuevas aventuras con el amigo Gerardo. Un gran abrazo.

    1. Igualmente Helder, siempres has sido un tío inspirador y espero q te vaya genial, tu eres un grande de todo esto.
      Con Gerardo estoy fenomenal, a ver si coincidimos algún día en unas cañas.
      Un abrazo muy fuerte y espero q el 2019 sea un gran año para tí y los tuyos.

  3. Un placer haberte conocido y un orgullo aparecer mencionado 😉
    Seguro que en 2019 tendremos oportunidades de vernos por eventos, charlas, y similares. Y me apunto a eso de conocer más restaurantes!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *